domingo, 27 de mayo de 2018

Trabajo de Frontenis

Resultado de imagen de frontenis




https://drive.google.com/file/d/1l8OF0d3W7rLNHDCTNfzX6qn9VuJyagzj/view?usp=sharing

Primeras sensaciones con el Unihockey

Mi primer contacto con este deporte ha sido bastante positivo, en el sentido en que me ha gustado mucho la experiencia, aunque he de reconocer que es bastante más complejo de lo que puede parecer visto desde fuera.

Resultado de imagen de unihockeyPor un lado, la postura que hay que mantener, ya que al ser el stick corto, supone que hay que estar con la rodillas flexionadas siempre que estemos en contacto con la bola, y al tratarse de una postura no del todo natural, da lugar a una fatiga extra.

Además, a la hora de conducir la bola también hay que tener en cuenta que por un lado, al principio no tenemos la habilidad suficiente como para poder avanzar sin mirar la bola, y por otro que hay que mirar al frente para saber donde vamos y no chocarnos, por lo que se trata de avanzar con la cabeza alta pero sin perder la noción de la posición de la bola,, esto es algo que se va adquiriendo con la práctica.

Otra cosa que me ha costado asimilar, es el tema de que no se puede levantar el stick por encima de la cadera, ya que esto además de ser peligroso para nuestros compañeros/rivales, es antirreglamentario y trae consigo una sanción, por lo que hay que estar muy pendiente de este detalle, ya que al menos yo, tiendo a olvidarme de este asunto y levantar el stick de forma antirreglamentaria, sobre  todo cuando golpeo a la bola; es algo que debo ir interiorizando.

La precisión con el stick es otra cosa que requiere tiempo, ya que no es lo mismo que lanzar una bola con tus propias manos, que utilizar un implemento de bastante longitud, lo que implica que la superficie de impacto con la bola está bastante alejada de la mano, por lo que tenemos menos control y requiere más habilidad.

A pesar de todo esto, es un deporte muy dinámico y divertido, que fomenta el trabajo en equipo, y que puede ser una alternativa seria a los deportes tradicionales como el fútbol, el baloncesto, el tenis... en el ámbito de la Educación Física o en el de las actividades extradeportivas, sin descuidar, sobre todo en edades tempranas, los riesgos que entraña el uso del stick para la integridad física tanto nuestra como la de quienes nos rodean.

Trabajo de esgrima







https://drive.google.com/file/d/1itRagglUiF1yNEbIWUitYoASNl7obYnq/view?usp=sharing

Trabajo de Frontenis

https://drive.google.com/file/d/1l8OF0d3W7rLNHDCTNfzX6qn9VuJyagzj/view?usp=sharing